Tambor con cariátides femeninas
etnia akan
Not on view
En las comunidades akan del sur de Ghana, los espectáculos tradicionales contaban con la participación de bandas de música, cuyo centro de atención musical y visual eran los tambores principales. Los akan, que daban gran importancia al sistema tradicional de parentesco matrilineal, creían que el tambor principal era la madre y los tambores secundarios su familia. Las dos cariátides femeninas que sostienen este tambor principal en forma de olla representan la supuesta femineidad del instrumento. La madre que amamanta a su hijo es una alusión a la fecundidad femenina y a la importancia del linaje matrilineal en la cultura akan. La mujer que escribe en un libro refleja el interés del pueblo akan por la educación. Estas imágenes son típicas de la iconografía familiar, social y política utilizada para decorar tambores.
This image cannot be enlarged, viewed at full screen, or downloaded.
This artwork is meant to be viewed from right to left. Scroll left to view more.