Cáliz
Third Intermediate Period
Región de Tuna el-Gebel
Las copas de pie de fayenza en forma de flor de loto azul ya existían en la Dinastía XVIII (ca. 1550–1295 a. C.). A principios del primer milenio a. C., habían evolucionado hasta convertirse en cálices ricamente ornamentados que no servían para beber sino que se usaban como objetos votivos y vasijas rituales. Los relieves de este cáliz evocan mitos relacionados con el nacimiento del faraón, hijo del dios solar. El paisaje pantanoso en el registro central alude a la renovación del mundo egipcio después de la inundación del Nilo cada verano.
This image cannot be enlarged, viewed at full screen, or downloaded.
This artwork is meant to be viewed from right to left. Scroll left to view more.