Español
Estela funeraria de un joven y una niña con capitel y remate en forma de esfinge
Los monumentos funerarios de piedra hacen su primera aparición en el siglo VII a. C. y van creciendo progresivamente en tamaño y ostentación. Esta estela, quizás de procedencia ática, es el ejemplo más completo del periodo arcaico que ha llegado a nuestros días. En la base, una inscripción la dedica AL QUERIDO ME[GAKLES], A SU MUERTE, SU PADRE JUNTO CON SU QUERIDA MADRE [ME] ERIGIERON COMO MONUMENTO. En el fuste de la columna aparece un joven de pie junto a una niña, que tal vez sea su hermana. Una esfinge vela por ellos. El joven es un atleta, como lo indica el aryballos (frasco de aceite) que cuelga de su brazo. La manera de articular su musculatura refleja la tendencia hacia la representación realista del cuerpo humano. La evolución es evidente si se compara esta estatua con la del kouros (32.11.1), que data de unos cincuenta años atrás. Las figuras están esculpidas con delicadeza y precisión, y el efecto es realzado por la policromía, en gran parte conservada.
Artwork Details
- Título: Estela funeraria de un joven y una niña con capitel y remate en forma de esfinge
- Periodo: Periodo arcaico
- Fecha: ca. 530 a. C.
- Cultura: Grecia, Ática
- Material: Mármol
- Dimensiones: a. 4,24 m
- Crédito: Fondo Frederick C. Hewitt, 1911; Fondo Rogers, 1921; donación anónima, 1951
- Número de inventario: 11.185a–c, f, g
- Curatorial Department: Greek and Roman Art
More Artwork
Research Resources
The Met provides unparalleled resources for research and welcomes an international community of students and scholars. The Met's Open Access API is where creators and researchers can connect to the The Met collection. Open Access data and public domain images are available for unrestricted commercial and noncommercial use without permission or fee.
To request images under copyright and other restrictions, please use this Image Request form.
Feedback
We continue to research and examine historical and cultural context for objects in The Met collection. If you have comments or questions about this object record, please complete and submit this form. The Museum looks forward to receiving your comments.