Plaque with Masked Figure
Artwork Details
- Title: Plaque with Masked Figure
- Date: 8th–12th century
- Geography: Panama, Coclé Province
- Culture: Coclé (Macaracas)
- Medium: Gold
- Dimensions: H. 5 1/2 × W. 5 3/4 × D. 1/8 in. (14 × 14.6 × 0.3 cm)
- Classification: Metal-Ornaments
- Credit Line: Gift and Bequest of Alice K. Bache, 1966, 1977
- Object Number: 66.196.31
- Curatorial Department: The Michael C. Rockefeller Wing
Audio

1637. Placas con figura, artista(s) coclé (Macaracas)
Francisco Corrales-Ulloa y Orlando Hernández Ying
JOSÉ MARÍA YAZPIK (NARRADOR): Esta placa de oro muestra una combinación de diferentes animales temibles. Francisco Corrales-Ulloa, arqueólogo del Museo Nacional de Costa Rica.
FRANCISCO CORRALES-ULLOA: Los animales que se presentan son aquellos animales que se temen, que generan algún respeto, porque son rapaces, porque son depredadores o venenosos, o tienen alguna característica como que viven subterráneamente o son nocturnos.
JOSÉ MARÍA YAZPIK: Un guerrero Coclé que aspirara a llevar esos poderes y características a la batalla habría portado una placa de oro como esta. Si bien los pueblos Coclé vivían en la región que hoy llamamos Panamá, los animales representados provienen de toda América Central. Historiador de arte Orlando Hernández Ying.
ORLANDO HERNÁNDEZ YING: Y cuando hablamos de los más feroces que podemos pensar en los lagartos, los cocodrilos que eran, me imagino, muy abundantes en los ríos panameños. También tenemos una descripción de los murciélagos, por ejemplo, los animales de la noche, que están asociados también a la cosmovisión del mundo indígena.
Entonces vemos que por lo general la tendencia es hacia animales feroces que están asociados con el tema de la guerra. Entonces vemos que también esto hace referencia al posible contacto intercostal que había entre Colombia, Panamá y Costa Rica. Pero básicamente lo que debemos es una, es escoger los elementos de los animales que representen no solamente la conexión con lo divino, sino también el tema militar y de la guerra.
JOSÉ MARÍA YAZPIK: Otros ornamentos están grabados con representaciones de animales marinos: tiburones y tortugas marinas, criaturas que se encuentran desde la costa de Colombia, en el sur, hasta Costa Rica, al norte. Estas imágenes reflejarían la íntima conexión entre el pueblo Coclé y el mar, quienes no solo aprovecharon sus recursos, sino también lo utilizaron para el transporte y el desplazamiento entre regiones. La afinidad con estos animales perdura entre algunos grupos contemporáneos de la región.
More Artwork
Research Resources
The Met provides unparalleled resources for research and welcomes an international community of students and scholars. The Met's Open Access API is where creators and researchers can connect to the The Met collection. Open Access data and public domain images are available for unrestricted commercial and noncommercial use without permission or fee.
To request images under copyright and other restrictions, please use this Image Request form.
Feedback
We continue to research and examine historical and cultural context for objects in The Met collection. If you have comments or questions about this object record, please complete and submit this form. The Museum looks forward to receiving your comments.
