Torso de un bodhisattva
Probably Sahri-Bahlol Workshop
Las imágenes de bodhisattvas fueron una importante dimensión del culto budista Mahayana (la secta de la Gran Rueda de la India septentrional) durante los siglos IV y V. Los monasterios de la región de Gandhara comisionaron bodhisattvas de gran tamaño al constatar la creciente popularidad de estas deidades intervencionistas que personifican la compasión budista. El culto de Avalokiteshvara representa la más alta expresión del sentimiento compasivo. Este espectacular torso de piedra, parte de una figura de unos tres metros de altura quizá procedente del monasterio de Sahri-Bahlol, se remonta a ese periodo. El exquisito modelado y el drapeado de la túnica monacal demuestran que todavía perduraba la memoria de los contactos con el Occidente helenístico.
#7910. Torso de un bodhisattva
This image cannot be enlarged, viewed at full screen, or downloaded.
This artwork is meant to be viewed from right to left. Scroll left to view more.