Torso de un bodhisattva
Artwork Details
- Título: Torso de un bodhisattva
- Fecha: ca. siglo V
- Geografía: Pakistán, antigua región de Gandhara (moderna región de Peshawar)
- Material: Esquisto
- Dimensiones: a. 163,8 cm
- Crédito: Compra, donación de Lila Acheson Wallace, 1995
- Número de inventario: 1995.419
- Curatorial Department: Asian Art
Audio
7910. Torso de un bodhisattva
NARRADOR: La musculatura bien definida de este poderoso torso lo diferencia de la mayoría de las esculturas en estas salas. Representa una deidad budista llamada bodhisattva: un ser que ha alcanzado la perfección espiritual pero que renuncia al éxtasis de la extinción, o nirvana. En vez de ello, el bodhisattva elige permanecer en la tierra para guiar a otros hacia la iluminación.
La escultura del Sur y Sureste asiático generalmente resta importancia a la musculatura y las vestimentas. Pero esta figura, con su modelado naturalista y vestiduras drapeadas, sugiere que su autor conocía la escultura de las antiguas Grecia y Roma. La combinación de influencias del mundo clásico occidental con la iconografía budista es característica del arte del antiguo reino de Gandhara, que se extendía sobre territorios que pertenecen hoy día a Afganistán y Pakistán. Gandhara ya era una encrucijada entre Oriente y Occidente cuando Alejandro el Magno lo conquistó en el siglo IV a.C. Dos siglos más tarde, nómadas procedentes del Este expulsaron a los griegos y establecieron el imperio kushán, cuyos gobernantes se convirtieron al budismo. Pero la tradición cultural cosmopolita de Gandhara perduró. El reino estaba situado a lo largo de la principal ruta comercial que conectaba la China con el mar Egeo. Los senadores romanos llevaban togas hechas de algodón indio exportado a través de Gandhara.
More Artwork
Research Resources
The Met provides unparalleled resources for research and welcomes an international community of students and scholars. The Met's Open Access API is where creators and researchers can connect to the The Met collection. Open Access data and public domain images are available for unrestricted commercial and noncommercial use without permission or fee.
To request images under copyright and other restrictions, please use this Image Request form.
Feedback
We continue to research and examine historical and cultural context for objects in The Met collection. If you have comments or questions about this object record, please complete and submit this form. The Museum looks forward to receiving your comments.
