Sansón capturado por los filisteos
Artwork Details
- Título: Sansón capturado por los filisteos
- Artista: Guercino (Giovanni Francesco Barbieri), italiano, 1591–1666
- Fecha: 1619
- Material: Óleo sobre lienzo
- Dimensiones: 191,1 x 236,9 cm
- Crédito:
Guercino (Giovanni Francesco Barbieri) Italiano, 1591–1666 Sansón capturado por los filisteos, 1619 Óleo sobre lienzo, 191,1 x 236,9 cm Donación del Sr. Charles Wrightsman y Sra., 1984
- Número de inventario: 1984.459.2
- Curatorial Department: European Paintings
Audio
5089. Sansón capturado por los filisteos
KEITH CHRISTIANSEN: El tema de este cuadro es universal: el amor y el engaño. La mujer filistea en el primer plano, Dalila, ha arrullado al forzudo Sansón hasta que se ha dormido. Así podrá cortar su cabello, la fuente de su fuerza. Una vez perdida su fuerza, Sansón es capturado por los filisteos, que se abalanzan sobre él y se disponen a cegarlo.
XAVIER SALOMON: Lo fantástico en este cuadro es que la figura clave no nos está mirando, sino que nos da la espalda. La idea de la ceguera de Sansón está sugerida por el hecho de que no le vemos la cara. Y tenemos una sensación de impotencia. Aunque el cuerpo de Sansón es fuerte y musculoso, toda esa gente rodeándole y acorralándole nos hacen sentir tan impotentes como él.
KEITH CHRISTIANSEN: Guercino fue un joven prodigio, pintor eminente con apenas veinte años. Fue uno de los creadores del estilo que denominamos barroco.
XAVIER SALOMON: Este es un gran cuadro barroco. Es una escena enorme, con colosales figuras de tamaño natural. La idea es que está sucediendo algo desmesurado y que, en cierto modo, el espectador forma parte de la escena. Guercino describe lo que está pasando en tiempo real, pero construye la escena con gran deliberación para darnos una impresión de violencia y fuerza brutal por un lado, y de impotencia e indefensión por el otro.
More Artwork
Research Resources
The Met provides unparalleled resources for research and welcomes an international community of students and scholars. The Met's Open Access API is where creators and researchers can connect to the The Met collection. Open Access data and public domain images are available for unrestricted commercial and noncommercial use without permission or fee.
To request images under copyright and other restrictions, please use this Image Request form.
Feedback
We continue to research and examine historical and cultural context for objects in The Met collection. If you have comments or questions about this object record, please contact us using the form below. The Museum looks forward to receiving your comments.
