Español
Bandera blanca
Bandera blanca es la primera pintura monocromática de este tema creada por Jasper Johns y la más grande de la serie. La encáustica, que seca con mucha rapidez, permitió a Johns individualizar cada pincelada, y el diseño de la bandera de cuarenta y ocho estrellas le ofreció una estructura para diversificar los tratamientos de la superficie. Bandera blanca está pintada en tres paneles: el área de las estrellas, las siete barras superiores a la derecha de las estrellas, y las seis barras más largas en la parte inferior. Johns aplicó trozos de papel y de tela que habían sido sumergidos en cera líquida para dar relieve a las estrellas, las áreas a su alrededor, y las barras. El pintor ha declarado que la bandera, una de sus imágenes más frecuentes, surgió de un sueño en el que se vio a sí mismo pintando una bandera de los Estados Unidos. Al igual que sucede con los otros temas de su obra temprana—la diana, los números y las letras—la imagen de la bandera le atrajo porque ya existía y no tenía que inventarla. Desde 1955, Johns ha ejecutado docenas de composiciones de banderas en una gran diversidad de tamaños, colores y medios.
Artwork Details
- Título: Bandera blanca
- Artista: Jasper Johns, estadounidense, nacido en 1930
- Fecha: 1955
- Material: Encáustica, óleo, papel de periódico, carboncillo sobre lienzo
- Dimensiones: 1,99 x 3,07 m
- Crédito: Compra, donaciones de Lila Acheson Wallace, Reba y Dave Williams, Stephen y Nan Swid, The Roy R. and Marie S. Neuberger Foundation Inc., The Louis and Bessie Adler Foundation Inc., Paula Cussi, Maria–Gaetana Matisse, Fundación Barnett Newman, Jane y Robert Carroll, Eliot y Wilson Nolen, Sr. Derald H. Ruttenberg y Sra., The Ruth and Seymour Klein Foundation Inc., Andrew N. Schiff, The Cowles Charitable Trust, Fundación Merrill G. y Emita E. Hastings, John J. Roche, Molly y Walter Bareiss, Linda y Morton Janklow, Aaron I. Fleischman, y Linford L. Lougheed, y donaciones de amigos del Museo; compra, Kathryn E. Hurd, Denise y Andrew Saul, George A. Hearn, Arthur Hoppock Hearn, Fundación Joseph H. Hazen, y Fondos Cynthia Hazen Polsky y Leon B. Polsky; Fondo Mayer; legado de Florene M. Schoenborn; donaciones del Profesor Zevi Scharfstein y Sra., y de Himan Brown, y otras donaciones, legados y fondos de diversos donantes, por intercambio, 1998
- Número de inventario: 1998.329
- Curatorial Department: Modern and Contemporary Art
More Artwork
Research Resources
The Met provides unparalleled resources for research and welcomes an international community of students and scholars. The Met's Open Access API is where creators and researchers can connect to the The Met collection. Open Access data and public domain images are available for unrestricted commercial and noncommercial use without permission or fee.
To request images under copyright and other restrictions, please use this Image Request form.
Feedback
We continue to research and examine historical and cultural context for objects in The Met collection. If you have comments or questions about this object record, please complete and submit this form. The Museum looks forward to receiving your comments.
