Español
Flauta
En 1708, Johann Friedrich Böttger redescubrió un proceso, ya conocido en China, para manufacturar porcelana de pasta dura, dando así origen a una nueva industria suntuaria. Los instrumentos musicales de porcelana eran muy problemáticos porque se encogían mucho durante los procesos de secado y cocción. Se requerían moldes de gran tamaño para garantizar la precisión de las dimensiones finales. A diferencia de las flautas de madera, que son fáciles de afinar y entonar con un barreno, las de porcelana se manipulan con mucha dificultad. Para hacer el instrumento aquí ilustrado se cocieron las secciones de porcelana, y a continuación un orfebre añadió las juntas, los encastres, la corona y la llave. Las ocarinas de porcelana eran más comunes que las flautas y carillones, aunque la alta nobleza poseía flautas como esta.
Artwork Details
- Título: Flauta
- Fecha: 1760–1790
- Geografía: Alemania, Sajonia
- Material: Porcelana y metal
- Dimensiones: l. 62,6 cm
- Crédito: Donación de R. Thornton Wilson, en memoria de Florence Ellsworth Wilson, 1943
- Número de inventario: 43.34a–g
- Curatorial Department: Musical Instruments
More Artwork
Research Resources
The Met provides unparalleled resources for research and welcomes an international community of students and scholars. The Met's Open Access API is where creators and researchers can connect to the The Met collection. Open Access data and public domain images are available for unrestricted commercial and noncommercial use without permission or fee.
To request images under copyright and other restrictions, please use this Image Request form.
Feedback
We continue to research and examine historical and cultural context for objects in The Met collection. If you have comments or questions about this object record, please complete and submit this form. The Museum looks forward to receiving your comments.
