Gibones en un paisaje
Sesson Shūkei 雪村周継 Japanese
Not on view
El gibón, animal originario de las montañas boscosas de la China meridional, es conocido en el Japón gracias a la pintura y la poesía. Su aullido se vincula al sublime espíritu de la soledad en el lenguaje poético, y a una fuerza vital superior en la tradición taoísta. Los gibones pintados por el monje chino Muqi (activo ca. 1245) eran muy apreciados por los monjes Zen del Japón. A finales del siglo XV las pinturas de gibones a la manera de Muqi se convirtieron en un tema favorito para la decoración de biombos. Esta imagen de una cadena de gibones que vanamente intentan alcanzar el reflejo de la luna, símbolo de la iluminación, ilustra una paradoja fundamental de la doctrina Zen.
This image cannot be enlarged, viewed at full screen, or downloaded.
This artwork is meant to be viewed from right to left. Scroll left to view more.