Bifolio del Mushaf al-hadina
Probablemente Túnez, Qairuán
Not on view
El Mushaf al-hadina (conocido como el «Corán de la Nodriza») fue encargado por la nodriza del gobernante zirida Abu-Manad Badis ibn al-Mansur (r. 996–1016 d. C.), con la intención de donarlo a la Gran Mezquita de Qairuán. Es notable no sólo por su caligrafía, una escritura cúfica peculiar al norte de África, sino por las dos inscripciones donde consta el mecenazgo de una criada de una casa real del medievo. Con todo, no era insólito que las princesas de la corte zirida o las mujeres a su servicio mandaran hacer copias del Corán para mostrar su riqueza y piedad. El manuscrito fue copiado sobre pergamino, material que se continuó usando en la región mucho después de que en Egipto, Irak e Irán se generalizara el uso del papel para copiar el Corán.
This image cannot be enlarged, viewed at full screen, or downloaded.
This artwork is meant to be viewed from right to left. Scroll left to view more.