Espectro del deseo: amor, sexo y género en la Edad Media
Descubra un mundo de deseos intensos e identidades fluidas en el arte de la Edad Media. Espectro del deseo, enmarcada en el impresionante entorno de The Met Cloisters, explora los temas a menudo ignorados de la sexualidad y el género en el pasado medieval, un periodo en el que la mayor parte de la producción artística servía a fines religiosos.
En el Medievo, el deseo era multifacético. Podía ser cortés o carnal, sagrado o subversivo, y expresarse como una especie de anhelo, sufrimiento o alegría. En sus evocaciones de estos sentimientos, los artistas medievales alternaban una profunda seriedad con una mirada cómica. Espectro del deseo abre la puerta a nuevas lecturas del pasado a través de un estimulante conjunto de piezas que nos invitan a ampliar nuestra visión de las personas que vivieron en la Edad Media, sus relaciones y sus creaciones artísticas.
La muestra, que incluye más de cincuenta obras —desde joyas de oro y esculturas de marfil hasta vidrieras, manuscritos iluminados y textiles— pone de relieve la riqueza de la expresión visual en Europa occidental entre los siglos XIII y XV, y se nutre fundamentalmente de los fondos del Met. Esta exploración del lenguaje visual del deseo en sus múltiples formas nos anima a repensar nuestras propias ideas sobre el amor, la identidad y las relaciones afectivas.
Esta muestra ha sido posible gracias al Fondo Michel David-Weill y a Kathryn A. Ploss.
El catálogo ha sido posible gracias al Fondo Michel David-Weill y a Nellie y Robert Gipson.
La exposición ha contado con el respaldo adicional de Wendy A. Stein y Bart Friedman.
